Utilidad de las bases de datos

· Almacenamiento de grandes cantidades de información.
· Recuperación rápida y flexible de información.
· Organización y reorganización de la información.
· Impresión y distribución de información en varias formas.
· El administrador de bases de datos (DBA: Data base Administrador) que diseña y mantiene la base de datos.
· El desarrollador de aplicaciones (implementa las transacciones e interfaces).
· Los usuarios finales que consultan y editan la información de la base de datos mediante un programa desarrollado a su medida.
· Responde a consultas sobre los datos que contiene, y ejecutar transacciones con la información.
· Permite consultas (llamadas query) que se formula como una expresión lógica sobre la información y hace relaciones definidas en el esquema de la base de datos, el resultado es la identificación de un subconjunto lógico de la base de datos, es decir, una selección de registros que cumplen la condición lógica.
· Operaciones con los datos (consultas y transacciones), de forma que al DBA no le preocupa la manera en que los datos se encuentran almacenados físicamente, pudiéndose concentrar en los aspectos conceptuales en cuanto a diseño, desarrollo y mantenimiento.
· Para la gestión de empresas e instituciones públicas.
· En entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
esta muy bueno
ResponderEliminar